
Esa característica fuertemente local del tango, imbricada con el ritmo y la musicalidad del lenguaje rioplatense, ha sido reiteradamente señalada.
Una de las primeras características de la música tanguera fue la exclusión de los instrumentos de viento-metal y percusión, quitándole estridencias con el fin de construir una sonoridad intimista y cálida, capaz de transmitir la sensualidad que lo definió desde un principio.
Hermosa la cita de Borges.
ResponderEliminarEn este sentido y en relación a la exclusión de la percusión, vemos como Piazzola incorpora la misma desde los instrumentos golpeados (violín - contrabajo) con la mano o el arco; ídem procedimiento utilizado con el bandoneón, donde intenta ser más expresivo con interjecciones sonoras y golpeteos en la caja del instrumento.